Diferencia entre revisiones de «Página principal»

JrosasR83 (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
JrosasR83 (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 19: Línea 19:
     * Consciencia de la Brecha Digital: Diseñar alternativas descargables o de bajo consumo de datos.
     * Consciencia de la Brecha Digital: Diseñar alternativas descargables o de bajo consumo de datos.
[[Archivo:Imagen 1.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 1.jpg|miniaturadeimagen]]


🔒 '''Privacidad y Protección de Datos'''
🔒 '''Privacidad y Protección de Datos'''
Línea 31: Línea 42:


[[Archivo:Imagen 2.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 2.jpg|miniaturadeimagen]]


🧠 '''Autonomía y Pensamiento Crítico'''
🧠 '''Autonomía y Pensamiento Crítico'''
Línea 43: Línea 70:


[[Archivo:Imagen 3.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 3.jpg|miniaturadeimagen]]




Línea 56: Línea 97:


[[Archivo:Propiedad-intelectual.webp|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Propiedad-intelectual.webp|miniaturadeimagen]]


'''Marco de Acción: Diseño Ético Paso a Paso'''
'''Marco de Acción: Diseño Ético Paso a Paso'''
Línea 61: Línea 115:
La ética no es un paso final, sino un proceso continuo. Este marco de acción te guía en cada fase del diseño de materiales educativos. Selecciona una fase para ver sus consideraciones.
La ética no es un paso final, sino un proceso continuo. Este marco de acción te guía en cada fase del diseño de materiales educativos. Selecciona una fase para ver sus consideraciones.


[[Archivo:Marco de accion.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Marco de accion 2.jpg|500px]]
 
 
 
 


'''1. Planificación'''
'''1. Planificación'''
Línea 161: Línea 219:
'''Referencias Bibliográficas'''
'''Referencias Bibliográficas'''


CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. Recuperado de http://udlguidelines.cast.org
CAST (2018). Pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
 
Navas Franco, L., Mantilla Sánchez, M., & Bustos Yépez, M. (2020). La rúbrica de autoevaluación como estrategia didáctica de revisión de la escritura. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 11(2), 323-335.
 
Rodríguez, D. (2010). El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico (Tesis de maestría). Universidad de Los Andes, Venezuela.


SEP (Secretaría de Educación Pública). (2022). Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Gobierno de México.
UNESCO (2023). Recomendaciones sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.


UNIR. (2020, 5 de noviembre). Teorías del andamiaje de Bruner y Vigotsky: características y aplicación. UNIR Revista. Recuperado de https://www.unir.net/revista/educacion/andamiaje-bruner-vigotsky/
Gobiernos Locales. Ley General de Protección de Datos Personales