Menú alternativo
8
3
19
Principios Éticos en el Diseño y Uso de Tecnologías Digitales en Educación
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Edición de «Página principal»

De Principios Éticos en el Diseño y Uso de Tecnologías Digitales en Educación
Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 19: Línea 19:
     * Consciencia de la Brecha Digital: Diseñar alternativas descargables o de bajo consumo de datos.
     * Consciencia de la Brecha Digital: Diseñar alternativas descargables o de bajo consumo de datos.
[[Archivo:Imagen 1.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 1.jpg|miniaturadeimagen]]


🔒 '''Privacidad y Protección de Datos'''
🔒 '''Privacidad y Protección de Datos'''
Línea 42: Línea 31:


[[Archivo:Imagen 2.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 2.jpg|miniaturadeimagen]]


🧠 '''Autonomía y Pensamiento Crítico'''
🧠 '''Autonomía y Pensamiento Crítico'''
Línea 70: Línea 43:


[[Archivo:Imagen 3.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Imagen 3.jpg|miniaturadeimagen]]




Línea 97: Línea 56:


[[Archivo:Propiedad-intelectual.webp|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Propiedad-intelectual.webp|miniaturadeimagen]]


'''Marco de Acción: Diseño Ético Paso a Paso'''
'''Marco de Acción: Diseño Ético Paso a Paso'''
Línea 115: Línea 61:
La ética no es un paso final, sino un proceso continuo. Este marco de acción te guía en cada fase del diseño de materiales educativos. Selecciona una fase para ver sus consideraciones.
La ética no es un paso final, sino un proceso continuo. Este marco de acción te guía en cada fase del diseño de materiales educativos. Selecciona una fase para ver sus consideraciones.


[[Archivo:Marco de accion 2.jpg|500px]]
[[Archivo:Marco de accion.jpg|miniaturadeimagen]]
 
 
 
 


'''1. Planificación'''
'''1. Planificación'''
Línea 196: Línea 138:


La IA debe ser tratada como un asistente de ideas o estructura inicial. Se exige al estudiante que personalice, critique, valide y añada su propio análisis original al contenido. El valor reside en la curación y la crítica humana, no en la generación automática.
La IA debe ser tratada como un asistente de ideas o estructura inicial. Se exige al estudiante que personalice, critique, valide y añada su propio análisis original al contenido. El valor reside en la curación y la crítica humana, no en la generación automática.


'''Caso 2: Trabajo Colaborativo Masivo'''
'''Caso 2: Trabajo Colaborativo Masivo'''
Línea 219: Línea 159:
'''Referencias Bibliográficas'''
'''Referencias Bibliográficas'''


CAST (2018). Pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. Recuperado de http://udlguidelines.cast.org
 
Navas Franco, L., Mantilla Sánchez, M., & Bustos Yépez, M. (2020). La rúbrica de autoevaluación como estrategia didáctica de revisión de la escritura. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 11(2), 323-335.
 
Rodríguez, D. (2010). El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico (Tesis de maestría). Universidad de Los Andes, Venezuela.


UNESCO (2023). Recomendaciones sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.
SEP (Secretaría de Educación Pública). (2022). Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Gobierno de México.


Gobiernos Locales. Ley General de Protección de Datos Personales
UNIR. (2020, 5 de noviembre). Teorías del andamiaje de Bruner y Vigotsky: características y aplicación. UNIR Revista. Recuperado de https://www.unir.net/revista/educacion/andamiaje-bruner-vigotsky/
Ten en cuenta que todas las contribuciones a Principios Éticos en el Diseño y Uso de Tecnologías Digitales en Educación se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase Principios Éticos en el Diseño y Uso de Tecnologías Digitales en Educación:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.